Iniciativas
Autoridades de control y supervisión analizan estrategias para superar los desafíos del sistema financiero en jornada técnica internacional

La Junta de Política y Regulación Financiera y el Consejo Nacional de Inclusión Financiera (CONCIF) en articulación con la Red de Instituciones Financieras de Desarrollo (RFD llevó a cabo una jornada de fortalecimiento técnico dirigida a autoridades y altos funcionarios de los organismos de control y supervisión del sistema financiero nacional.

El objetivo de este encuentro fue generar un espacio reflexión, discusión y análisis sobre los desafíos y retos actuales del sistema financiero, cómo estos afectan su funcionamiento y el fomento de la inclusión financiera en el país. El taller estuvo a cargo de Jorge Castaño, ex Superintendente Financiero de Colombia y actual Director del Departamento de Derecho Económico de la Universidad Externado de Colombia.

El abordaje temático giró en torno al marco de regulación necesario para favorecer la sostenibilidad del sistema financiero y fomentar la inclusión, las estrategias para una supervisión financiera eficaz que fortalezca la seguridad del sector, la gestión del riesgo de crédito en un escenario de desaceleración y los retos y oportunidades de la implementación de un sandbox regulatorio.

Para Jorge Castaño, espacios como estos resultan muy necesarios para abordar temas clave para el sector: ¨Las autoridades financieras tienen la gran responsabilidad de mantener dinámica la actividad no solamente de prestar dinero, sino la más importante que es la confianza que pueden llegar a tener tanto los agentes internos como los externos sobre lo que se hace en el país. De ahí la importancia de espacios como estos, poder transmitir la experiencia de Colombia, conocer de primera mano la realidad del Ecuador y lo que se ha hecho en otras coyunturas que resulta muy útil y fundamental para el fortalecimiento del sistema financiero¨, resaltó.

Esta jornada técnica facilitó el intercambio de conocimientos, experiencias y mejores prácticas a nivel internacional para lograr soluciones innovadoras, adaptadas a los desafíos del sector y las necesidades del país. Se desarrolló en el marco de la implementación de la Política Nacional de Inclusión Financiera y la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera, por parte del CONCIF, del que la RFD es miembro activo.